¿Qué es el Foro de vida independiente y Divertad?
El foro de vida independiente parte a mediados del año 2010, año en qué comenzamos ha establecer pequeñas redes de contacto, trabajo, discusión, reflexión y empoderamiento de nuestra mal llamada realidad, la minusvalía, la disCAPACIDAD y la situación de disCAPACIDAD. Haciendo eco y formando parte de lo que estaba pasando en el resto del mundo con respecto a nuestras temáticas. Fue así como comenzamos a impulsar ésta iniciativa, en la que nos hacemos parte del movimiento de vida independiente surgido en E.E.U.U en 1972 y que comenzó a arraigarse en Europa y el mundo entero hasta el día de hoy.
La palabra Divertad es una palabra inventada, que sintetiza las palabras Dignidad y Libertad, principios transversales que nos guían como brújula ética y moral en las acciones del Foro, esperando y resguardando la consecución plena de estas situaciones antes descritas por las personas discriminadas por su Diversidad, en este caso Funcional, instancias en las cuáles esperamos te nos unas.
Nuestra comunidad se constituye por personas de todo chile y el mundo de forma directa y en igualdad de condiciones, quienes conformamos un espacio de reflexión filosófica, respeto, denuncia y lucha activa por los derechos plenos de las personas con Diversidad Funcional.
En nuestra comunidad la participación es directa y en igualdad de condiciones, lo que implica que no tenemos presidencia ni junta directiva, no disponemos de resolución fiscal y nuestro presupuesto es de 0 pesos; misma situación que nos lleva a empoderar a nuestros integrantes y sean todos y cada uno de ellos un activista potencial de las situaciones de vida que compartimos (discriminación, faltas de accesos a la educación, al trabajo, a la salud,a la vivienda, rehabilitación, accesibilidad para la Diversidad del funcionamiento, asistencia personal, asistencia sexual, etc)
¿Qué hacemos?
Inicialmente comenzamos a contactar con distintas agrupaciones, federaciones, asociaciones de padres y personas en situación de discapacidad de todo el país para ir informando de nuestra perspectiva activa de ser parte de las discusiones, decisiones y/o leyes que atañen de forma directa a nuestro segmento, haciéndonos parte directa de la problematización, búsqueda, proposición y gestión de soluciones a nuestras necesidades y funcionamientos particulares, teniendo siempre como premisa ulterior la mayor independencia y emancipación posible de alcanzar por parte de las personas que estamos en situación de discapacidad. Por todo lo anterior es que hemos ido siendo participes y gestores de distintas actividades, manifestaciones, marchas, seminarios, conversatorios, ponencias, congresos, etc. por todo nuestro país.
Reflexionamos, debatimos e investigamos sobre nuestras temáticas, generando numerosos documentos y artículos en diferentes revistas; Mostramos y publicitamos la publicación de libros y otros elementos de información que emanan de personas con Diversidad Funcional, siendo nuestro referente el Foro de Vida Independiente de España, quienes llevan mucho más tiempo y experiencia funcionando y quienes han producido, hasta ahora, una gran cantidad de material escrito y audiovisual sobre nuestras existencias particulares y diversidades del funcionamiento humano.
Las apariciones en prensa, radio y televisión van siendo cada vez más frecuentes, lo cual nos llena de esperanza, al ser contactados, cada vez de forma más regular, para pedirnos opiniones sobre situaciones o casos específicos de personas con diversidad funcional, con lo cual esperamos aportar nuestras visiones y realizar cambios en cada una de nuestras vidas.
El contacto con el mundo político a nivel nacional, regional y local es cada vez más, realizando actividades de empoderamiento y participación ciudadana directa con cada uno de los representantes empoderados que forman parte de nuestra red nacional, quienes tienen la libertad de manifestarse de forma independiente; cabe destacar que, como organización, no apoyamos actividades político partidistas, pero sí, nos reconocemos como seres políticos y agentes de fiscalización, gestión y cambio para nuestro colectivo de Personas en situación de discapacidad, velando y resguardando el respeto de los DDHH de la personas con Diversidad Funcional, como también el cumplimiento de la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con Diversidad Funcional, situación a la que Chile adhirió en año 2008 (https://www.leychile.cl/